Noticias

Rusia anunció su retiro de los acuerdos de cooperación espacial.

Este sábado 2 de abril Dmitri Rogozin, anunció el retiro de la agencia espacial rusa ROSCOSMOS, de los acuerdos de cooperación espacial. Rogozin afirmó que se regresará a la normalidad hasta que los países occidentales retiren las sanciones.

“Presentaremos próximamente a la dirigencia del país las propuestas concretas de Roscosmos respecto a los plazos del cese de cooperación en el marco de la ISS con las entidades espaciales de EEUU, Canadá, la UE y Japón.”

Como mencionamos en un blog anterior este tipo de posturas y acusaciones ponen en riesgo a la estación espacial internacional, no es la primera vez que Rogozin hace mención a parar la cooperación y dejar caer la ISS, pues son ellos quien la mantiene en órbita gracias a la cápsula soyuz

Hasta este sábado tenía previsto participar en los acuerdos de cooperación hasta el 2024, con la intención de lanzar su propia estación espacial, y ampliar la cooperación hasta 2030.

Rogozin habría lanzado un ultimátum a sus contrapartes occidentales, para que levantara las sanciones antes del 31 de marzo, peros sólo obtuvo esta respuesta:

“La NASA continuará interactuando con las correspondientes entidades federales y agencias de EEUU con el objetivo de mantener la cooperación en el marco de la ISS y su explotación, incluyendo cualquier cooperación necesaria del programa de la ISS con el apoyo de empresas sancionadas”

El resto de las agencias espaciales dieron respuestas similares a la de la NASA, esto no satisfacía las demandas de Rogozin y ROSCOSMOS, le dio una sentencia de muerte a la ISS. Puesto que es imposible controlarla sin la ayuda de Rusia, pues está encargada de la orientación, de evitar colisiones y la recarga de combustibles.

El objetivo de las sanciones según Rogozin es:

“someter al pueblo al desespero, al hambre y poner a Rusia de rodillas. Está claro que no lo van a lograr, pero las sanciones son evidentes. Por ello considero que el restablecimiento de las relaciones normales entre los socios respecto a la ISS y otros proyectos conjuntos sólo será posible hasta que levanten completa e incuestionablemente las sanciones ilegales.”

Por ahora no parece que haya solución tanto en la tierra como en el espacio, pues el conflicto sigue, y aunque hay avances leves en los acuerdos de paz entre Ucrania y Rusia, aún parece lejano que terminen las hostilidades y regrese todo a la normalidad.

Ante esto el multimillonario Elon Musk, a través de SPACEX ya se ha pronunciado para sustituir a ROSCOSMOS en la ISS, pero la NASA no ha dado una respuesta concreta al respecto, por lo que todo sigue envuelto en un gran incógnita.

Regresar al listado

Deja una respuesta